El sexo oral aumenta el riesgo de padecer cáncer de garganta
En las últimas décadas, el cáncer de garganta ha aumentado significativamente, y los científicos han encontrado evidencia sugestiva de que esto podría estar relacionado con el aumento del sexo oral. Al parecer, el número de casos de cáncer de garganta causados por el virus del papiloma humano (VPH) ha aumentado en hombres y mujeres a medida que éste se ha vuelto más común.
El VPH y el cáncer de garganta
El VPH es una de las infecciones de transmisión sexual más comunes. La mayoría de las personas que lo contraen tienen una respuesta inmunológica natural que lo elimina sin problemas. Sin embargo, algunas personas no pueden vencer la infección, lo que puede provocar problemas de salud más graves, como el cáncer.
El VPH puede causar varios tipos de cáncer, incluyendo cáncer de cuello uterino, cáncer de ano y cáncer de garganta. El cáncer de garganta es el segundo tipo más común de cáncer causado por VPH.
El sexo oral y el VPH
El VPH se puede transmitir durante el sexo oral, ya que el virus está presente en la garganta, el ano y los genitales. En este sentido, la palabra “sexo oral” incluye el contacto oral-genital (realizado con la boca en los genitales) y el contacto oral-anal (realizado con la boca en el ano).
El riesgo de padecer cáncer de garganta por el sexo oral
El sexo oral con varias parejas aumenta el riesgo de padecer cáncer de garganta causado por el VPH. Se estima que, según los estudios, el número de parejas sexuales con las que se ha practicado el sexo oral es el factor más importante en el riesgo de padecer este tipo de cáncer. Las personas que han tenido múltiples parejas sexuales y han practicado el sexo oral con ellas tienen un mayor riesgo de padecer cáncer de garganta.
Cómo reducir el riesgo de padecer cáncer de garganta por el sexo oral
La mejor manera de reducir el riesgo de cáncer de garganta causado por el VPH es limitar el número de parejas sexuales. Aunque usar preservativos en el sexo oral ayuda a prevenir otras infecciones de transmisión sexual, no hay evidencia de que la protección del condón reduzca el riesgo de cáncer de garganta. Es importante ser monógamo o tener una pareja sexual estable y de confianza si se quiere reducir el riesgo de cáncer de garganta.
Conclusiones
En conclusión, el sexo oral aumenta el riesgo de padecer cáncer de garganta causado por el VPH, y el número de parejas sexuales es el factor más importante de riesgo para la enfermedad. La mejor manera de reducir el riesgo de cáncer de garganta es limitar el número de parejas sexuales. Aunque no hay manera de prevenir completamente el cáncer de garganta, hay muchas cosas que se pueden hacer para reducir el riesgo de la enfermedad. Estas incluyen limitar el número de parejas sexuales, usar condones para prevenir otras infecciones de transmisión sexual, y tener una buena higiene bucal y dental.
#ElSexoOralYElCancerDeGarganta#SexoOralYVPH#ParejasSexualesYRiesgoDeCancerDeGarganta #HEALTH